El Lago Lleulleu, que en lengua mapuche significa derretirse o desmoronarse se ubica en la Provincia de Arauco, Región del Biobío. Está situado en la vertiente occidental de la Cordillera de Nahuelbuta, Posee una superficie de 4.300 hectáreas. A este solitario lago de borde acantilado, se le considera el lago más puro de américa latina, sus aguas son apacibles y está comunicado con el mar. Sus cuatro brazos se internan en pequeños valles, anegados en invierno. Es un lugar privilegiado por sus bellezas naturales. Además, a diferencia del Lago Lanalhue, se encuentra menos intervenido por el turismo.
El lago es apto para practicar windsurf, kayak de mar y paseos en bote. Hay también abundancia de pesca de alta calidad, como la pesca de trucha, salmón y pejerrey, debido a que posee una de las aguas más virgenes de nuestro país. Además, se puede practicar trekking, cabalgatas, sacar fotografías y observar la flora y fauna.
Entre los atractivos más importantes del lugar se encuentran el sector Puerto choque, Lorcura, Huillinco, Rucañanco y nacimiento del Rio Lleu lleu.